Desktop version
Home
Language & Literature
>>
Introducción a la lingüística de corpus en español
Prologo
Capítulo 1 La explotación básica de los corpus
¿Qué es un corpus?
¿Para qué sirve un corpus?
Investigaciones sobre elementos léxicos
Investigaciones sobre clases de palabras y otras categorías gramaticales
Investigaciones sobre aspectos semánticos
Investigaciones sobre cuestiones diacrónicas
Investigaciones sobre aspectos sociolingüísticos
Investigaciones sobre combinaciones de palabras
Investigaciones sobre fenómenos fónicos
Investigaciones sobre enseñanza y aprendizaje de lenguas
Tipos de corpus
La lingüística de corpus
Lecturas complementarias recomendadas
Cuestiones, problemas y temas de investigación
Capi'tulo 2 La lingufstica de corpus у la metodologfa de la investigacion linguistica
Cuestiones metodológicas previas
La organización del conocimiento científico
El método hipotético-deductivo
Los datos lingüísticos
El carácter de la LC
La LC como revolución instrumental
La lingüística de corpus
La LC frente a otras aproximaciones
Lecturas complementarias recomendadas
Cuestiones, problemas y temas de investigación
Capítulo 3 Diseño, construcción y explotación de corpus
Caracterización de los corpus
Introducción
Tipos de corpus: enfoque general
Los corpus de referencia
El diseño de corpus
La introducción de textos
La codificación
La anotación
La explotación
Cuestiones legales y éticas
Lecturas complementarias recomendadas
Cuestiones, problemas y temas de investigación
Capi'tulo 4 Recuperacion de informacion contenida en corpus textuales: El lexico
Cuestiones generales
Frecuencia de elementos y fenómenos léxicos
Frecuencia de formas ortográficas
Frecuencia de lemas
Frecuencia de expresiones complejas
La variación en el léxico: el eje diatópico
La variación en el léxico: el eje diacrónico
La variación en el léxico: los ejes diastrático y diafásico
Las coapariciones
Análisis del significado de elementos léxicos
Lecturas complementarias recomendadas
Cuestiones, problemas y temas de investigación
Capítulo 5 Recuperación de información contenida en corpus textuales: fenómenos gramaticales
Frecuencia de las clases de palabras
Frecuencia de categorías y subcategorías gramaticales
Frecuencia de uso y frecuencia de inventario de las tres conjugaciones
Frecuencia de uso de los modos y tiempos verbales
Frecuencia de perífrasis verbales
Los adverbios en -mente
Concordancia y fenómenos afines
Los/las miles de + sustantivo femenino plural
Unas blusas naranja(s)
Detrás de mí/detrás mío/detrás mía
Adaptación de préstamos: singulares y plurales
Algunos fenómenos sintácticos
Construcciones del tipo se los dije
Informar que, informar de que y construcciones similares
Análisis de algunos fenómenos gramaticales en perspectiva diacrónica
Las formas en -ra y en -se
Los superlativos en -ísimo
Análisis de fenómenos gramaticales desde otras perspectivas
Ir + а + infinitivo
La mi casa у construcciones similares
Aplicaciones en enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas
Lecturas complementarias recomendadas
Cuestiones, problemas y temas de investigación
Capítulo 6 Otras cuestiones centrales en lingüística de corpus
Antecedentes y evolución de la LC
Antecedentes
Evolución de la LC
Ventajas e inconvenientes del uso de corpus textuales
La estructura estadística de los corpus
Tamaño de los corpus, representatividad y equilibrio
El futuro de la LC
Lecturas complementarias recomendadas
Cuestiones, problemas y temas de investigación
Capi'tulo 7 Herramientas de recuperacion de datos:resumen у ampliacion
Introducción
Revisión de procedimientos de recuperación existentes en corpus
Uso de utilidades de carácter general
Pasos previos
Exploración inicial
Exploración avanzada
Expresiones regulares
Otras utilidades de interés
Lecturas complementarias recomendadas
Glosario de términos
Corpus textuales y otros recursos electrónicos mencionados en el texto
Referencias bibliográficas
Índice de materias
>>
Related topics
Academic library - free online college e textbooks - info{at}ebrary.net - © 2014 - 2022