Desktop version
Home
Language & Literature
>>
e-Research y español LE/L2: Investigar en la era digital
e-Research: fundamentos metodológicos y aplicaciones a la investigación sobre el español LE/L2
e-Research: entre el concepto y el término
El Entorno Personal de Investigación (EPI)
Del EPA al EPI
De la infoxicación a las folcsonomías
La investigación sobre el español LE/L2 y el papel de las tecnologías
La investigación con grandes cantidades de datos
La investigación colaborativa
La investigación multidisciplinar
Objetivos y presentación de este volumen
Estructura
Contenidos de los capítulos
Aportaciones y líneas abiertas
Agradecimientos
Bibliografía
Recursos en línea
Investigar en el contexto de las Humanidades Digitales y del español LE/L2
Antecedentes
La reinvención de los entornos de investigación
Las nuevas bibliotecas
La codificación de textos
El movimiento de libre acceso
La cartografía digital
Los programas de código
La diseminación y el impacto digital de la investigación
La visibilidad institucional
Las plataformas de cooperación y las redes sociales
Las Humanidades Digitales hispánicas
La investigación digital en español
La investigación digital sobre el español LE/L2
Conclusión
Bibliografía
Recursos en línea
Parte I El Entorno Personal de Investigación (EPI)
Buscar referencias académicas de calidad sobre el español LE/L2
Necesidades
Localizar en las bibliotecas referencias académicas relacionadas con el español LE/L2
Gestionar la información en la biblioteca universitaria
Cómo ayudan las tecnologías
Aprovechar eficazmente los recursos de información
Encontrar en la biblioteca apoyo para la investigación
Casos concretos
Motores de búsqueda
Bases de datos donde localizar referencias sobre el español LE/L2
Repositorios bibliográficos y de datos de investigación
Índices de calidad científica
Tres ejemplos de colaboración entre las bibliotecas y los investigadores
Conclusión
Bibliografía
Recursos en línea
Gestionar la bibliografía sobre el español LE/L2
Necesidades
Organizar la información bibliográfica
Citar las fuentes de información
Cómo ayudan las tecnologías
Gestionar la bibliografía con un gestor de referencias bibliográficas
Evitar errores en el trabajo con gestores de referencias bibliográficas
Elegir un gestor de referencias bibliográficas
Casos concretos
Comparación entre los gestores de referencias bibliográficas
Descripción del gestor Mendeley
Conclusión
Bibliografía
Recursos en línea
Establecer e-redes para la investigación sobre el español LE/L2
Necesidades
Considerar las ventajas de las redes sociales en el Entorno Personal de Investigación
Considerar los inconvenientes de la presencia en las redes sociales
Cómo ayudan las tecnologías
Utilizar las redes sociales generales en la práctica investigadora
Utilizar las redes sociales académicas en la práctica investigadora
Casos concretos
Redes sociales generales: el caso de Twitter
Redes sociales académicas
Identificadores únicos de investigador: ORCID ID
Repositorios temáticos: Humanities Commons
Agregadores de impacto social: Impactstory Profiles
Conclusión
Bibliografía
Recursos en línea
Parte II La investigación con muestras de lengua
Corpus textuales de nativos para investigar sobre la enseñanza/aprendizaje del español LE/L2
Necesidades
Decidir qué se quiere observar en las muestras de lengua
Elegir las muestras de lengua más adecuadas de acuerdo con los objetivos de la investigación
Comparar con otras muestras de lengua
Cómo ayudan las tecnologías
Sobre el concepto de corpus
Ventajas y limitaciones del trabajo con corpus textuales de nativos
Tipos de corpus: hacia una nueva criteriología
Casos concretos
Selección de corpus gratuitos con acceso a los diferentes (tipos de) textos
Herramientas de extracción, anotación y análisis
Seis casos concretos de investigación en español LE/L2 basados en corpus
Conclusión
Bibliografía
Recursos en línea
Corpus textuales de aprendices para investigar sobre la adquisición del español LE/L2
Necesidades
Observar la adquisición del español como LE/L2 en contextos naturales
Analizar la interlengua de los aprendices a partir de grandes muestras
Cómo ayudan las tecnologías
Sobre el concepto de corpus de aprendices
Ventajas y limitaciones de la investigación con corpus de aprendices
El diseño de corpus de aprendices
Casos concretos
Estudios empíricos sobre la adquisición del español LE/L2 basados en corpus de aprendices
Búsquedas de concordancias en español L2 con CEDEL2 y AntConc
Ejemplo de etiquetado manual de CEDEL2 con UAM Corpus Tool
Conclusión
Bibliografía
Recursos en línea
Corpus para investigar sobre el componente fónico en español como LE/L2
Necesidades
Distinguir entre corpus orales y corpus de lengua oral
Reconocer la especificidad de los corpus orales
Reconocer la utilidad de los corpus orales
Cómo ayudan las tecnologías
La consulta de corpus orales en línea
El estudio de la producción basado en corpus orales en español como LE/L2
El estudio de la percepción basado en corpus orales en español como LE/L2
El estudio de la percepción por parte de hablantes no nativos de español
Casos concretos
Corpus orales de hablantes nativos de español
Corpus orales de hablantes no nativos de español
Herramientas para el tratamiento de corpus orales
Conclusión
Bibliografía
Recursos en línea
Parte III La visibilización y la visualización de la investigación
Visibilizar los resultados de la investigación sobre el español LE/L2
Necesidades
Familiarizarse con la tipología de publicaciones
Localizar artículos sobre el español LE/L2 en revistas especializadas en línea
Escoger dónde publicar los resultados de la investigación sobre el español LE/L2
Cómo ayudan las tecnologías
Los tesauros
Los portales temáticos
Los mapas digitales
Casos concretos
Tres portales temáticos donde localizar artículos en línea sobre el español LE/L2
Dos mapas digitales sobre el español LE/L2
La plataforma Porta_ELE para encontrar publicaciones en línea y escoger dónde publicar
Conclusión
Bibliografía
Recursos en línea
Representar visualmente los resultados de la investigación sobre el español LE/L2
Necesidades
Visualizar los datos de la investigación
Mejorar la transferencia del conocimiento
Cómo ayudan las tecnologías
Utilidad y calidad de las visualizaciones
Limitaciones de las visualizaciones
Casos concretos
La visualización de la investigación en español LE/L2
Tipos y catálogos de visualizaciones
Las visualizaciones como complementos al corpus
Conclusión
Bibliografía
Recursos en línea
>>
Related topics
Academic library - free online college e textbooks - info{at}ebrary.net - © 2014 - 2023